acceso abierto
MEU DINHEIRO, MINHAS REGRAS: TIPOS DE GASTOS DE CAMPANHA PARA PREFEITO NO BRASIL (2008-2016)
Resumen
¿Cuál es el efecto de los tipos de gasto de sobre votos en campañas para alcaldes municipales? El objetivo de este artículo es analizar cómo los tipos de gasto de las campañas electorales realizados por los candidatos a alcaldes de los municipales brasileños, en los años 2008, 2012 y 2016, contribuyen a la conquista de votos. Metodológicamente utilizamos estadística descriptiva y un modelo inferencial para probar la hipótesis de que gastos de campañas en la dimensión Publicidad / Propaganda tiene un efecto positivo y significativo sobre la probabilidad de conquista de votos, a medida que aumenta el número de electores en el municipio. Sistematizamos un banco de datos a partir de informaciones recogidas en el sitio electrónico del Tribunal Superior Electoral (TSE). Los resultados preliminares indican que (1) en los años analizados, el gasto en publicidad tuvo el promedio más alto; (2) gastos con la dimensión Estructura tiene efecto sobre el voto en ciudades menores; (3) por fin, cuanto mayor el colegio electoral, mayor el efecto del gasto en la dimensión Estrategia sobre la conquista de votos.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
El o los autores de los artículos que sean aprobados para su publicación en la RIEM autorizan al Instituto Chileno de Estudios Municipales (ICHEM) de la Universidad Autónoma de Chile, a publicar su artículo en la RIEM e incluirlo en catálogos, bases de datos o índices bibliográficos y a inscribir en el Registro de Propiedad Intelectual la obra final, asumiendo que el envío de un artículo es la aceptación de las condiciones de convocatoria y publicación. Esta autorización en ningún caso reviste cesión de derechos. El Instituto Chileno de Estudios Municipales de la Universidad Autónoma de Chile (institución editora) se reserva los derechos de autor o difusión de los contenidos de los artículos publicados en RIEM.
La revista es gratuita desde el momento de la publicación de cada número y sus contenidos se distribuyen con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0). La RIEM no cobra tasas por el envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.