acceso abierto
EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y LOS PARQUES INDUSTRIALES: EL CASO DEL “POLO PRODUCTIVO AGRO-INDUSTRIAL” EN EL CENTRO-SUR DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, ARGENTINA (1997-2017)
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo comprender las vinculaciones entre Estados locales, parques industriales y actores socio-económicos dominantes dentro de procesos de producción de ciudad durante el período 1997-2017. Para ello el argumento se focaliza en dos dimensiones analíticas complementarias: por una parte, reconstruimos las matrices ideológicas en torno a las políticas de desarrollo local en una etapa reciente del capitalismo contemporáneo basada en la especialización productiva y el agronegocio; por otra parte, aludimos desde el trabajo de campo en el proceso de creación y consolidación de un Parque Industrial en la localidad de General Deheza (Córdoba, Argentina). Se concluye sobre la pertinencia de abordajes empíricos que enfaticen las interrelaciones entre municipio, parque industrial, actores socio-económicos en la producción conjunta de ciudad y la región.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
El o los autores de los artículos que sean aprobados para su publicación en la RIEM autorizan al Instituto Chileno de Estudios Municipales (ICHEM) de la Universidad Autónoma de Chile, a publicar su artículo en la RIEM e incluirlo en catálogos, bases de datos o índices bibliográficos y a inscribir en el Registro de Propiedad Intelectual la obra final, asumiendo que el envío de un artículo es la aceptación de las condiciones de convocatoria y publicación. Esta autorización en ningún caso reviste cesión de derechos. El Instituto Chileno de Estudios Municipales de la Universidad Autónoma de Chile (institución editora) se reserva los derechos de autor o difusión de los contenidos de los artículos publicados en RIEM.
La revista es gratuita desde el momento de la publicación de cada número y sus contenidos se distribuyen con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0). La RIEM no cobra tasas por el envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.